Plan Regulador

Plan Regulador

Plan Regulador Comunal (PRC)

Es el instrumento de planificación territorial de escala comunal y de carácter normativo definido por la Ley General de Urbanismo y Construcciones. Su elaboración es función privativa del Municipio y debe regirse por las disposiciones de los Instrumentos de Planificación Territorial de escala intercomunal y/o regional, en caso de haberlos. Sus competencias recaen exclusivamente sobre suelo urbano. Así, el rol del PRC es planificar el territorio urbano de la comuna, el cual debe desarrollarse en armonía con el medio ambiente, de acuerdo a la imagen de futuro deseada para la ciudad y la comuna, y a su crecimiento proyectado a 20 años. Las disposiciones del PRC están definidas mediante el Plano Regulador y la Ordenanza Local, y las decisiones que se abordan en ellos son justificadas en la Memoria Explicativa del Plan Regulador, documento que integra todos los estudios complementarios que se requieren para el desarrollo de un Plan Regulador.

 

Un PRC establece normas que todos deben cumplir, de manera que al crecer una localidad, se cautele:

  • Que según aumente la población y sus actividades, haya suelo disponible para construir, sin amenazar tierras cultivables ni áreas de potencial atractivo turístico.
  • Que se cuente con las condiciones que permitan a la población tener fácil acceso a equipamientos y servicios, así como a sus lugares de estudio, trabajo y esparcimiento.
  • Que las actividades molestas y/o peligrosas para el medio ambiente natural y la población se restrinjan o se ubiquen en los lugares de menor impacto.
  • Que existan vías que permitan una adecuada circulación vehicular, peatonal y para los ciclistas.
  • Que puedan crearse nuevos lugares para la recreación y el deporte, como áreas verdes y espacios públicos.
  • Que la ciudad se desarrolle en lugares propicios y seguros para su población.
  • Que exista un límite urbano que indique adecuadamente hasta donde crece y se regula la ciudad.

Santo Domingo cuenta con un Plan regulador de más de 15 años de antigüedad, tiempo en el cual la comuna ha presentado importantes cambios, a los cuales su instrumento de planificación debe dar respuesta. También es necesario que el Plan regulador comunal se ajuste a las modificaciones normativas de la Ley General de Urbanismo y Construcciones, así como a la normativa medioambiental que rige el instrumento.

Actualización del Plan Regulador Comunal

Estimada comunidad de Santo Domingo, en el marco del estudio de Actualización del Plan Regulador Comunal (PRC) de Santo Domingo, los invitamos a ser parte del proceso de consulta pública de la Imagen Objetivo. 

YA DISPONIBLE:

¿QUÉ ES?
La Imagen Objetivo, a través de su Resumen Ejecutivo y planos, expone los principales lineamientos y objetivos de desarrollo urbano y territorial que la actualización del Plan Regulador quiere alcanzar.

Dichos documentos se encuentran disponibles aquí para su conocimiento y descarga.

Descarga Resumen Ejecutivo

Planos Imagen Objetivo

Santo Domingo
Santo Domingo
Santo Domingo

Descarga Planos Propuesta

Este proceso de consulta y aprobación está regulado por la Ley General de Urbanismo y Construcciones. En el marco de la formulación de una imagen objetivo del desarrollo urbano del territorio a planificar, específicamente, conforme al procedimiento establecido en el artículo 28 octies de la Ley General de Urbanismo y Construcciones, y teniendo presente la relevancia de la participación ciudadana en estas materias, es que la I. Municipalidad de Santo Domingo informa del proceso complementario a la consulta pública de la Imagen Objetivo de la Actualización del Plan Regulador Comunal (PRC).

DOCUMENTOS IMAGEN OBJETIVO

Los documentos que componen la Imagen Objetivo serán expuestos a la comunidad desde el 13 de mayo al 26 de junio de 2022, en los siguientes lugares:

  • Hall central del Edificio Municipal, ubicado en Plaza del Cabildo s/n
  • Posta de Salud Rural de El Convento
  • Posta de Salud Rural de San Enrique

AUDIENCIAS PÚBLICAS COMPLEMENTARIAS

Se invita a participar de las siguientes Audiencias Públicas, en las que se expondrá una síntesis de la Imagen Objetivo de la Actualización del PRC:

  • Primera Audiencia Pública
    Viernes 13 de mayo de 2022 a las 18:00 hrs., en el Auditorio del Complejo Deportivo Juan Vera Velázquez, ubicado en Av. Las Higuera N° 120, Santo Domingo.
  • Segunda Audiencia Pública
    Martes 24 de mayo de 2022 a las 18:00 hrs., en la Sede Vecinal San Enrique.
  • Tercera Audiencia Pública
    Viernes 27 de mayo de 2022 a las 18:00 hrs., en la Sede Vecinal El Convento.

Es del caso mencionar, que en dichas instancias se presentarán los principales objetivos de desarrollo urbano y territorial, así como su expresión gráfica y esquemática sobre el territorio comunal.

ENVÍO DE OBSERVACIONES

Los interesados podrán formular observaciones fundadas a la Imagen Objetivo, desde el 13 de mayo al 26 de junio de 2022, las que serán recepcionadas a través de medios electrónicos o en soporte papel en:

Con el objetivo de responder oficialmente a sus observaciones, en el documento se deben entregar los siguientes datos, el nombre completo de la persona natural o jurídica, y representante legal cuando corresponda, su domicilio y/o una dirección de correo electrónico habilitada.

El año 2020 se realizaron dos audiencias públicas para exponer la Imagen Objetivo a la comunidad. Debido al estado de emergencia sanitaria en el cual nos encontramos a nivel nacional, éstas se llevaron a cabo de manera virtual. Te invitamos a revisar el video de ambas actividades.

 

Audiencia Pública Martes 29 de Septiembre 2020

 

Audiencia Pública viernes 9 de Octubre 2020

 

Descarga las presentaciones

ENVÍO DE OBSERVACIONES

Los interesados podrán formular observaciones fundadas a la Imagen Objetivo, desde el 13 de mayo al 26 de junio de 2022, las que serán recepcionadas a través de medios electrónicos o en soporte papel en:

  • Oficina de Partes de la Municipalidad (Plaza del cabildo S/N)
  • Correo electrónico contacto@santodomingo.cl

Con el objetivo de responder oficialmente a sus observaciones, en el documento se deben entregar los siguientes datos, el nombre completo de la persona natural o jurídica, y representante legal cuando corresponda, su domicilio y/o una dirección de correo electrónico habilitada.

Esperamos contar con su valiosa participación en este proceso que tanto va a enriquecer la propuesta sobre la comuna que soñamos, y que definirá los lineamientos centrales y estratégicos para nuestro nuevo Plan Regulador Comunal.

*Información actualizada por última vez el 10 de mayo de 2022

Suscríbete a nuestro informativo

Recibe un resumen de las noticias e informaciones sobre Santo Domingo.

Accesibilidad