En la cita, también participó el Alcalde de Santo Domingo, concejales y los directores de Obras Municipales y de la Secretaría Comunal de Planificación, quienes, junto a los vecinos, hicieron valer sus aprensiones y aclararon sus dudas acerca del proyecto.

Contentos por la acogida de las inquietudes de la comunidad en la presentación de los resultados finales del Estudio de Ingeniería del proyecto de reposición del Puente Rapel, en la Ruta G-80-I, que se llevó a cabo en la sede de la Junta de Vecinos Rinconada de San Enrique. En el encuentro también participó el Alcalde Fernando Rodríguez, la Consejera Regional Paola Zamorano, y los concejales Cristina Huerta y Claudio Núñez, así como el jefe provincial de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas, Gonzalo Riffo. Esta importante obra tiene un plazo de construcción de dos años, una vez que haya pasado la evaluación de impacto ambiental (SEIA).

La actividad incluyó un resumen de las etapas previas, respecto a las seis participaciones ciudadanas, en las cuales se recogió la solicitud de la comunidad respecto a los paraderos. Sin embargo, los vecinos presentes manifestaron su preocupación porque la propuesta obligaría a que los conductores de vehículos que salgan de Rinconada de San Enrique deban cruzar hasta la localidad de Rapel de Navidad, para desplazarse hacia el norte de la comuna de Santo Domingo, por la Ruta G-80-I. 

Además, se entregó información relacionadas a las especificaciones técnicas, por ejemplo del ancho de las calzadas, el espacio para el tránsito de peatones, y las defensas fluviales, entre otros. Por otro lado, se informó que mientras avancen las obras de construcción del futuro viaducto, se mantendrá operando el antiguo, y que una vez que concluyan éstas, se dejará una parte de la antigua estructura como mirador. 

Scroll al inicio
Ir al contenido