La cita se efectuó en dependencias del Parque Humedal RĆo Maipo, donde se trataron temas tales como la escasez hĆdrica .
El pasado jueves 28 de octubre, el gobernador regional Rodrigo Mundaca, llegó hasta la Provincia de San Antonio para conversar con los lĆderes comunales y sus representantes, distintas temĆ”ticas relacionadas con los problemas hĆdricos.
De acuerdo a lo indicado por la autoridad regional, esto es una temĆ”tica clave en la región, puesto que la escasez hĆdrica se sigue agudizando en el territorio, dentro de lo que se considera a toda la Provincia de San Antonio.
La provincia de San Antonio es una que la autoridad regional conoce por muchos aƱos, donde tambiĆ©n se esperan generar avances importantes en materia hĆdrica, reforzando los proyectos impulsados para palear esta crisis, asĆ como tambiĆ©n fortaleciendo las instancias fiscalizadoras para procurar que se cumplan las normativas.
Mundaca comentó que, por ejemplo, la Dirección General de Aguas tiene prĆ”cticas de fiscalización solo hasta Melipilla y hasta la desembocadura del rĆo Maipo ya no hay fiscalización: āSe sabe perfectamente bien que hay desviación del rĆo, que hay contaminación derivada del clinker, que es un derivado de la industria cementera, se sabe perfectamente bien que la ausencia de fiscalización permite practicas impropias en la desembocadura del rĆo Maipoā, agregó Mundaca.
La actividad contó con la presencia de nuestro alcalde Dino Lotito, ademĆ”s de los ediles JosĆ© JofrĆ©, de la comuna de El Quisco; junto con Rodrigo GarcĆa, de Cartagena y Alfonso MuƱoz, alcalde de El Tabo.
JosĆ© JofrĆ©, alcalde de El Quisco y presidente de la Asociación de Municipios de la Provincia de San Antonio, agradeció la presencia del gobernador regional, aƱadiendo que āacĆ” lo mĆ”s importante es que los seis alcaldes nos tenemos que poner a disposición para trabajar en conjunto. Nosotros tenemos un tema como el hĆdrico y como el gobernador ha luchado y estĆ” tambiĆ©n presente Esval, a quien le planteamos un tema que no es menor, que es los limpia fosas; todos estos camiones estĆ”n botando y daƱando el ecosistema en todos los sectores rurales de nuestras comunas, se van a los bosques, depositan ahĆ y hacen un daƱo tremendo, porque Esval no tiene un deposito donde esto se pueda hacer. Nosotros necesitamos hoy dĆa, teniendo al gobernador acĆ”, que intervenga por nosotros, para llegar a un gran acuerdo, para que las empresas sanitarias se hagan responsables en estos temasā.
Asimismo, Dino Lotito, alcalde de Santo Domingo, destacó que al continuar generando estas instancias de reunión y trabajo mancomunado, āes hacernos cargo como autoridades de una situación que hoy dĆa no tiene claridad en su solución, por lo tanto, tenemos que tomar todas las medidas posibles para enfrentar la escasez, que es una realidad, tanto en lo significa formar una justa vigilancia, en el sector del rĆo que estamos nosotros, tanto por el caudal ecológico que necesitan los humedales y el consumo humano, que es lo principal. Tenemos varios desafĆos y que mejor que todas las autoridades caminemos la misma ruta y tener la misma información para tomar decisiones importantes y polĆticas pĆŗblicas que vayan en solución de esta realidad que vino para quedarseā.