Municipio informa nuevas tarifas de aseo domiciliario

Alcalde presentará una moción al Concejo Municipal para mantener la subvención vigente y evitar el considerable aumento en su valor.

Durante los meses de agosto y septiembre se calculó la tarifa de aseo domiciliario que se debiera aplicar en los años 2022, 2023 y 2024, en relación a los costos directos e indirectos en que incurre la municipalidad para entregar el servicio de extracción de basura domiciliaria en la comuna.

El costo del servicio de cara al usuario ascendería a $198.791 anuales para el año 2022. Sin embargo, dado que actualmente la tarifa normal es de $116.372 (y tarifa diferenciada $69.824) se generaría un incremento de la tarifa del 71%.

Como una medida de ayuda a los vecinos de la comuna ante esta compleja situación, el alcalde Dino Lotito debe proponer al Honorable Concejo Municipal aprobar reajustar las tarifas en el año 2022, 2023 y 2024 respectivamente conforme a la variación que experimente el Índice de Precios del Consumidor (IPC).

Como consecuencia de esto, el municipio subvencionaría aproximadamente un 55% el valor del servicio si se considera IPC del 3%. Es importante señalar que esta subvención municipal sobre la tarifa de aseo ha sido la tónica del municipio durante los últimos cinco años, por lo que la decisión del Concejo será vital para mantener esta importante ayuda.

“Sabemos que ha sido un año difícil para nuestros vecinos, es más, esta modificación se postergó debido a la pandemia, pero ya por ley debemos fijar los precios para los próximos años. Confío en que el Concejo Municipal apoyará la subvención que evitará el aumento de un 71% en el valor de la tarifa”, dijo el alcalde Dino Lotito.

Invitamos a la comunidad a responder una breve encuesta, para conocer su opinión y realizar sus observaciones mediante el siguiente link: https://bit.ly/2XuKnrN

Los antecedentes que hicieron posible el cálculo de la tarifa de aseo domiciliario se encuentran disponibles en el departamento de Rentas Municipales y pueden ser solicitados en la Oficina de Partes o mediante correo electrónico en la dirección contacto@santodomingo.cl 

Scroll al inicio
Ir al contenido